Hola a tod@s!
Hoy les comparto la ultima receta de este 2024 y luego... vacaciones!! Ha sido un año de mucho aprendizaje, y afortunadamente, también un excelente año para mi salud.
Comencé este blog hace muucho tiempo, recién estrenada como mamá, con mucho sobre peso y con más deseos de que este "metodo", esta forma de alimentarme, funcionara. Hoy tengo 12 años más que cuando comencé. Ya empiezo a hacer el cambio hormonal final en la vida de la mujer, y afortunadamente, puedo decir que el método me sigue funcionando.
Tal y como comenté en las primeras publicaciones de este blog, el Metodo Montignac no es una "dieta", sino que es una filosofía de vida, un hábito alimenticio para adoptar. No puedes comer con el Método durante un tiempo, perder el peso que deseabas y luego volver a comer como antes. El Método es una forma de alimentarse para toda la vida.
Evidentemente, tengo mis momentos de "permitido", como cuando estoy de vacaciones, cuando estoy en una fiesta, o cuando me apetece tener un desliz, pero el resto del tiempo, la alimentación es la consecuente con el Metodo. Algo muy importante para tener en cuenta es que cada cuerpo es distinto a los demás y cada experiencia es única. En mi caso, cada fin de semana tengo un permitido. Que no significa que funcione de la misma forma a cualquier otra persona. Cada persona tiene que encontrar su balance.
También, hace un tiempo atrás, agregué más ejercicio a mi vida, a medida que subía mi edad, subía la cantidad de ejercicio suave que hacía. Un ejercicio que recomiendo ampliamente a todas las mujeres es andar en bicicleta. Una bicicleta estática y algo de voluntad puede ser lo que incline la balanza. Yo opté por la bicicleta estática por muchas razones:
1. La puedo hacer en casa, en el horario que me quede mejor
2. Es un ejercicio aerobico
3. Ayuda a afinar la cintura
4. Ayudar a afirmar los músculos
5. Ayuda a fortalecer el torso, lo cual me sirve para la otra dolencia que me ataca de vez en cuando: la ciatica.
Me acostumbré a un ritmo: levantarme una hora antes de iniciar la rutina diaria, y a hacer bicicleta. Me pongo una buena peli en la tv y a ejercitar.
También tengo la costumbre de caminar a ritmo tranquilo durante el fin de semana. Ese ejercicio es 1 hora al día, viernes, sabado y domingo. Por supuesto que durante el invierno, estoy condicionada por la nieve en la calle, por tanto, es más un ejercicio de verano que de invierno.
No se trata de actividad física fuerte ni dieta estricta, es un equilibrio entre ambos extremos y aún sigue funcionando. Espero que el resumen del proximo año traiga tan buen rendimiento como este!
Y ahora si, los ingredientes:
300 gramos de copos de avena integral, 3 manzanas medianas, 1 cucharadita de levadura quimica, 1 puñado de arándanos, 3 claras
Moler los copos de avena para tener una harina y mezclar con la levadura. Pelar las manzanas, quitar el carozo y licuar con los huevos. Mezclar con los secos, agregar los arándanos y volcar en un molde de 18 cm. Hornear 35 minutos a 180º.