viernes, 4 de abril de 2025

Cebada gruesa con carne vegetariana - GP/PL

Hola a tod@s!!!

He encontrado una tienda de productos argelinos en donde hay muchísimos productos que normalmente no consigo en los demás supermercados, y que además de versátiles, son económicos y rinden mucho.  En esta oportunidad, compré un paquete de semola de cebada, con el que he preparado distintas recetas como sémola con verduras, sopa de calabaza con semola, arroz con semola tipo arroz con leche, pan de semola, tomate relleno de semola y verduras y otras tantas opciones.  Este tipo de producto se pueden comer como acompañantes de carnes, pescados y salsas, as una guarnición o componente principal como el arroz.  No hace falta remojarla, pero si hay que lavar hasta que el agua salga limpia.

 

Ingredientes:

1/2 taza de semola de cebada ya cocida, puñado de carne de soja, 1 diente de ajo, aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta negra recién molida

Picar el ajo y saltear en sartén con aceite, cuando empiece a tomar color, agregar la soja saborizada tipo carne molida y mezclar, luego agregar la cebada y revolver todo.  Hacer un par de minutos, lo suficiente para que la cebada se impregne, condimentar y servir.


miércoles, 2 de abril de 2025

Pan de salvados sin amasar!! - GP/PL

Hola a tod@s!!

Hoy les comparto una receta muy util porque además de ser sin amasado, es perfecta para comer ya sea tanto en GP como en PL, lo que facilita mucho la planificación de comidas.  Yo en esta oportunidad hice una pieza individual, pero se pueden hacer en porciones para poder armar sandwiches cuando uno tiene que comer fuera de casa. Atención las personas con estomago irritable, porque al tener tanto salvado, puede causar problemas estomacales.

Ingredientes:

3 potes de yogur 0% o queso blanco, 2 potes de la medida del yogur de salvado de avena, 1 pote de salvado de trigo, 2 huevos, pizca de sal, 1 cucharadita de levadura quimica, semillas de girasol y calabaza para decorar.

Batir los huevos con el yogur o queso y agregar los demás ingredientes.  Queda pegajosas, no es una masa compacta.  Poner en una placa con papel de horno o en molde de budin, pero máximo de unos 4 cm de espesor, espolvorear con las semillas y hornear 25 minutos a 180º.


 

martes, 1 de abril de 2025

Churrascos gratinados - PL

Hola a tod@s!!!!!!!!!

Hoy comparto una idea para aprovechar la receta vegetariana de churrasquitos, que publiqué hace unos dias atrás.  En esta oportunidad sería tipo PL por el tipo de queso que utilicé.

Ingredientes:

Para los churrasquitos: 1 1/2 taza de gluten puro, 4 cucharadas de pan rallado (mirar si GP o PL depende del tipo de comida en que se va a comer), 1 cucharadita de pimentón dulce ahumado, 1 cucharada de ajo en polvo, 4 cucharadas de salsa de soja o viandox o algún condimento para dar sabor a carne, 1 taza de agua, 1 cucharada de humo liquido

Para 

En un bol, poner el gluten, el pan rallado, y las especias.  Hay que mezclar bien antes los secos porque una vez que se le agrega el agua, se hace casi imposible mezclar y los condimentos quedan por sector. Agregar los ingredientes liquidos y mezclar.  Se hace una bola casi de inmediato, por tanto ya no se puede continuar mezclando con la cuchara o espatula y hay que seguir con las manos.  Unir todo, luego separar en bolas, cubrir con un trapo y reposar 30 minutos.

Calentar agua en una olla grande.  Pasado el tiempo de reposo, estirar cada bola en la mesada.  Cuando estiramos, el "churrasco" se vuelve a encoger, pero es normal.  Echar en la olla con agua hirviendo y cocinar durante 20 minutos.  Los churrascos se agrandan en el agua.

Pasado el tiempo, sacar del agua y dejar escurriendo en una rejilla.  Una vez frios se pueden envolver en plastico y congelar.  O se puede proseguir con la cocción.  Yo calenté una sartén con aceite pincelado e hice el churrasco de ambos lados, hasta que se doró.

lunes, 31 de marzo de 2025

Postre de manzana con cubierta crocante - GP

Hola a tod@s!!!

Hoy les comparto una receta para postres GP, aprovechando las manzanas tan dulces de la epoca, aunque si es invierno, también se podría hacer con peras, a gusto.

Ingredientes:

Base: 5 manzanas dulces, jugo de limón, 2 cucharadas de agave, 1 cuchada de canela

Cubierta:  100 gramos de copos de avena, 1/4 taza almendras molidas, 2 cucharadas de agave, 1/2 taza de nueces o almendras picadas, pizca de sal, 1/2 cucharadita de canela, 1 cucharada de aceite, 1 cucharadita vainillin

Base: pelar las manzanas y laminar.  Mezclar con el zumo de limón, agave y canela.  Reposar.

Cubierta: Mezclar avena, almendras molidas, canela, sal, nueces picadas, agregar agave, vainillin y el aceite y mezclar.  Queda una mezcla arenosa.

Poner en la base del molde las manzanas con su jugo, encima distribuir la cubierta crocante.  Hornear 30-35 minutos a 180º o hasta dorar.


 

viernes, 28 de marzo de 2025

Dulce de leche (otra versión!) - PL

Hola a tod@s!!!

Les comp
arto una nueva receta de reemplazo del dulce de leche. A diferencia de la primera receta, ésta lleva nata, por tanto, se puede usar solo en comidas tipo PL.  El resultado es, con diferencia, el mejor de todas las recetas que he probado.  A disfrutar!

Ingredientes:

3 cucharadas de fruto del monje, eritritol o xylitol, 1 cucharadita rasa de bicarbonato, 200 ml de nata 18%

En una ollita antiadherente, hacer un caramelo con el endulzante.  Cuando ya esté liquido, agregar el bicarbonato y comenzar a revolver.  Tomará color caramelo.  Agregar la nata y mezclar bien.  Continuar 10 minutos más la cocción y estará listo.  Hay que tener en cuenta que la mezcla espesará cuando se enfrie.  Poner en botes esterilizados y refrigerar una vez frio.


 

miércoles, 26 de marzo de 2025

Salsa Mojo rojo - GP/PL

Hola a tod@s!!! 

Para hoy, una receta de salsa un poco picante, para acompañar las verduras, las carnes asadas, las barritas de zanahoria o como en el caso de hoy, para agregar las aceitunas cuando vienen sin sabor de bote. 

Ingredientes:

4 dientes de ajo, 3 cucharadas de pimiento rojo asado, sal, pimienta negra, 1 cucharadita de pimentón dulce, 1/2 cucharadita de pimentón picante, 1/4 cucharadita de comino molido, 1 cucharada de vinagre de cidra, 2 cucharadas de aceite

Pelar los ajos y quitarle el germen para que que al comerlo crudo, no esté tan fuerte.  Licuar junto con el pimiento asado y las especias.  Si está muy espeso, se puede agregar un poco más de aceite, es a gusto.  Si nos gusta un poco más agrio, se puede agregar más vinagre, es a elección.

Yo tenia unas aceitunas verdes que habían salido bastante insulsas la verdad, y las mezclé con la salsa.  Dejé reposar un par de horas y han cambiado muchisimo!! 



lunes, 24 de marzo de 2025

Galletitas crujientes de semillas - GP/PL

Hola a tod@s!!

Llevaba tiempo queriendo hacer una buena receta de galletitas, pero que fuera sencilla y rápida.  En esta oportunidad, les dejo esta receta que se amolda a lo que necesitaba, se hace en minutos y además, es apta para intolerantes al gluten.

Ingredientes:

50 gramos de semillas de lino, 50 gramos de chia, 50 gramos de sésamo,50 gramos de girasol, 50 gramos de calabaza, 1 cucharadita de ajo en polvo, 1 cucharadita de cebolla en polvo, 1 cucharadita de orégano, 1 cucharadita de pimentón, 200 ml de agua hirviendo, 1/4 cucharadita de sal

Mezclar todas las semillas y separar la mitad de la mezcla.  A una mitad, procesarla para que quede tipo polvo, luego unir a la otra parte, agregar las especias y el agua hirviendo y reposar 5 minutos.  Estirar en una placa con papel de horno, bien finito. Yo la hice de 0.3 mm.  Se puede aplanar entre dos hojas de papel de horno o poniendo por encima plastico alimentario y pasando el bolillo (o palo de amasar).  Muy importante! Marcar las galletas antes de meter al horno porque una vez horneadas, se partirán al intentar cortarlas.  Hornear 15-20 min a 180º, con calor arriba y abajo.


 

viernes, 21 de marzo de 2025

Crepes/panqueques de quinoa - GP/PL

Hola a tod@s!!!

Hoy les comparto una receta para hacer panqueques o crepes, sin huevos, sin lácteos, muy sencilla y con opción de remojado o sin remojado. Estos panqueques son geniales tanto para preparaciones dulces como saladas y se pueden congelar sin problema.

Ingredientes: 

Opción sin remojo:

1 taza de quinoa (blanca, roja, negra o mezcla), 1 1/2 taza de agua, 1/4 cucharadita de sal.

Lavar bien la quinoa, hasta que el agua no tenga más espuma.  Poner en la licuadora con el agua y la sal y licuar hasta que esté bien procesado.  Hacer las crepes en una sartén antiadherente de ambos lados.

Opción con remojo:

150 gramos de quinoa (blanca, roja, negra o mezcla), 240 ml agua, 1/4 cucharadita de sal

Lavar bien la quinoa hasta que el agua no tenga más espuma y luego remojar toda la noche.  Al dia siguiente, escurrir y licuar con el agua.  Hacer los crepes en una sartén antiadherente de ambos lados.

 

miércoles, 19 de marzo de 2025

Muffin de banana/platano - GP

Hola a tod@s!!

Otra receta/idea desayuno, que soporta perfectamente la congelación.  Se puede hacer con o sin trocitos de chocolate, yo preparé mitad de cada opción.  Esta masa no se levanta mucho, por tanto, se puede llegar el molde hasta 3/4 de su capacidad.

Ingredientes: 2 huevos, 30 ml de leche desnatada, 2 cucharadas de agave, 2 bananas/platanos pisados, 1 taza de copos de avena integral molidos, 1 cucharadita de levadura quimica.

Batir huevos y agave.  Agregar la banana pisada, harina con levadura e integrar.  Poner en los moldes de muffins, y agregar chocolate 70% picado (opcional).  Hornear 15 minutos a 180º.


 

lunes, 17 de marzo de 2025

Budin de camote/batata/boniato - GP

Hola a tod@s!!

Hoy les traigo una idea para desayuno, con verdura de invierno, que tiene mucho sabor dulce.  Como siempre, debido a su indice glucémico, es para comer eventualmente.

Ingredientes:

Base: 100 gramos de copos de avena integral, 1 cucharada de agave, 1 puñado de mani crudo, 1 cucharada de leche desnatada, 1 cucharada de aceite

Relleno: 1 camote/boniato grande o 2 pequeños, 2 cucharadas de agave, 2 huevos, 1 cucharada de cacao 100%

Para la base: mezclar avena con maní picado, agregar el aceite, agave y la leche y mezclar.  Poner en el fondo del molde con papel manteca y apretar para formar la base. 

Pisar el boniato hervido al vapor, agregar el agave, huevos, cacao y leche, mezclar bien y poner encima de la base.  Hornear 20 minutos a 180º.  Enfriar completamente en el molde antes de desmoldar.


viernes, 14 de marzo de 2025

Pastel humedo de zanahoria - GP

Hola a tod@s!!!

Deliciosa versión del pastel de zanahorias, con una textura humeda y fresca, un manjar para los sentidos.

Ingredientes:

1 banana grande, 1 zanahoria mediana, 200 gramos copos de avena integral, 150 gramos de frutos secos (arandanos, orejones, nueces, etc), 2 cucharadas de semillas de girasol, 2 cucharadas semillas de sésamo, 120 ml leche desnatada o zumo de naranja fressco, 1/2 cucharadita de bicarbonato, 1/2 cucharadita de polvo de hornear, ralladura de naranja, 1 cucharadita de canela, pizca de jengibre.

Tostar en una sartén sin grasa las semillas de sesamo y girasol, luego reservar.  Rallar la zanahoria y agregar la banana pisada, la ralladura de naranja y las especias.  Moler avena y agregar junto con el bicarbonato y el polvo de hornear.  Agregar los frutos secos picados y las semillas, mezclar junto con la leche.  Volcar en molde de 20x20 y hornear 45 minutos a 180º.


miércoles, 12 de marzo de 2025

Galletas de manzana - GP

Hola a tod@s!!!

Receta de otra versión de galletas de manzana.  Cada vez que pruebo una, me enamoro y creo que no habrá nada más rico... hasta que pruebo la siguiente.  Ésta versión me gustó sobre todo porque queda bastante húmeda, parece recién hecha incluso al día siguiente.  Altamente recomendable.

Ingredientes:

1 taza de copos de avena integral, 240 g puré de manzanas delicioso (unas 2 manzanas medianas mas o menos), chorrito de limón, 50 gramos de nueces, 2 cucharadas de almendras, puñado de arándanos deshidratados, 1 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Picar las nueces y las almendras, agregar los arándanos y los copos de avena y mezclar.  Licuar las manzanas con el jugo de limón y agregar a lo anterior.  Mezclar para que quede uniforme y reposar durante 30 minutos.  Aceitarse las manos y formar las galletas.  Poner en placa con papel de horno y hornear 15 minutos a 180º.


 

lunes, 10 de marzo de 2025

Panqueque de banana /platano - GP (apto intolerantes al gluten)

Hola a tod@s!!

Hoy les comparto una receta para fin de semana, momento en el que, al menos yo, tengo más tiempo para hacerme un desayuno y aprovecho para comer algo calentito.  Esta receta se puede hacer la noche anterior y dejar en la heladera reposando o se puede preparar al momento.  A mi me gusta más hacer la noche anterior para que se humedezca bien la avena.  Se puede variar con distintos frutos secos según lo que tengas en la despensa, se puede comer tal y como sale de la sartén o acompañar con fruta fresca, sirope de agave, o eritritol por encima.  Tambien se puede hacer versión vegana o con huevo, a gusto. A continuación, les dejo la pasta base.

Ingredientes: 

1 banana/platano pequeño no maduro, 1 taza de copos de avena integral, 1 taza de leche, 1 cucharadita de levadura química.  Opcionales: arádanos secos, nueces o almendras o maní o castañas o avellanas picadas, agave, coulis de fruta apto, mermelada apta, fruta fresca

Licuar la avena con la leche y la banana.  Reposar en la heladera hasta el dia siguiente.  O, en el caso de hacerlo en el mismo dia, agregar la levadura y mezclar.  Agregar los frutos secos opcionales y mezclar.  Calentar una sartén antiadherente y hacer los panqueques, dando vuelta cuando ya tenga formado el piso.  Servir calentito.


 

 

viernes, 7 de marzo de 2025

Proteina vegetal crocante - GP/PL

Hola a tod@s!!

Hace un tiempo atrás les compartí esta deliciosa receta de tofu tipo carne molida, para hacer boloñesa vegetal y otras recetas.  Hoy les traigo una variante, que se hace con soja texturizada, y que me ha gustado incluso más que la receta de tofu, porque es más sencilla de hacer. Lo que si, hay que tener cuidado que no se queme, ya que la soja texturizada es un producto seco y se tuesta más rapidamente.

Ingredientes:

1 taza de soja texturizada fina, 1 taza de agua, 3 cucharadas de salsa barbacoa, 5 cucharadas de salsa de soja, 1 cucharada de pimentón dulce, 1 cucharada de ajo molido, 1 cucharada de cebolla molida, aceite

En un bol, mezclar la soja con el pimentón, ajo y cebolla.  Mezclar el agua hirviendo con la salsa barbacoa y la de soja y agregar a lo anterior.  Tapar y dejar que la soja se hidrate.  Luego, escurrir.  Aceitar una placa de horno y distribuir la soja escurrida, separada para que se tueste uniformemente.  Hornear hasta que esté crujiente.  Sirve para poner a la pasta, a las tartas, verduras, arroz, y como en la foto de más abajo, para poner en los bastones de nabo horneado con queso.


 

miércoles, 5 de marzo de 2025

Postre de 2 ingredientes! - PL

Hola a tod@s!!

Fácil, económico, rapido y delicioso!! Además de apto para el método.  Postre de 2 ingredientes, con un sabor increíble en relación a la simpleza del postre.  Para comer en comidas tipo PL. En un futuro, habrá prueba con pomelo y con mandarina.

Ingredientes:

2 naranjas deliciosas, 200 gramos de chocolate 70%. Y nada mas.

Derretir el chocolate a baño maria.  Exprimir las naranjas.  Cuando el chocolate esté derretido, agregar el zumo de naranjas y mezclar hasta que esté homogeneo.  Poner en vasitos individuales y refrigerar para que se endurezca.  Se puede servir con virutas de naranja o tal como está.



lunes, 3 de marzo de 2025

Bizcocho de datil y manzana - GP

Hola a tod@s!

Hoy les comparto una receta para desayunos, utilizando el sirope de datiles o también puede ser con pasta de dátil, que yo preparé en casa ya hace tiempo, y que sirve como endulzante apto para nuestras recetitas.

Ingredientes: 

2 cucharadas de pasta de dátil, 4 claras, 2 manzanas, 4 cucharadas de avena integral, 90 gramos de harina integral o de espelta o de sarraceno, 1 cucharadita de levadura química

Mezclar el puré de datiles con 1 cucharada de agua y las manzanas ralladas.  Agregar harina con levadura y los copos hechos harina.  Batir las claras a nieve firme y agregar a lo anterior con movimientos envolventes.  Volcar en molde de 16 cm y hornear 30 minutos a 180º.

 

viernes, 28 de febrero de 2025

Alfajores de avena - GP (apto para intolerantes al gluten, sin azúcar y vegetariano)

 Hola a tod@s!!

Compartimos hoy una idea útil para las personas que no pueden consumir gluten, y con el delicioso relleno de dulce de leche que subí el mes pasado.  Ideal para hacer una cantidad de tapitas, congelar e ir armando a medida que deseemos comer, ya que en unos minutos se descongela sin problema.  Lo unico que hay que tener en cuenta es que son frágiles, ya que no contienen gluten.

Ingredientes:

1 1/2 taza de copos de avena integral, 1/2 taza de almendras o maní, 2 cucharadas de cacao 100%, 3 cucharadas de aceite, 3 cucharadas de puré de dátiles, 1 cucharadita de vainillin.  Relleno: dulce de leche.

Procesar los copos junto con las almendras y el cacao.  Pasar a un bol.  Mezclar aceite, vainillin y puré de dátiles.  Mezclar con lo seco.  Se forma una masa espesa, pero manejable.  Estirar y cortar los círculos.  Hornear en placa con papel de horno durante 15 minutos a 180º.  Cuidado que se quema rapidamente por la almendra.  Una vez frio, unir las tapitas con dulce de leche y servir.



miércoles, 26 de febrero de 2025

Torta para el mate - GP

Hola a tod@s!!

Originalmente, la torta para el mate se hace con crema pastelera, pero en esta oportunidad , quiso probar agregando el delicioso dulce de leche que aprendí a hacer el mes pasado y que me vuelve loca. Se ha transformado en mi receta favorita de lo que va de año.  Y verdaderamente quedó genial en esta torta, asi que, se los recomiendo.

Ingredientes:

3 cucharadas de agave,  2 cucharadas de aceite, 1 cucharadita de vainillin, 1 1/2 taza de leche desnatada, 3 tazas de harina integral, 1/2 sobre de levadura quimica, pizca de sal, 3-4 cucharadas de dulce de leche apto (cantidad a gusto), ralladura de 2 naranjas.

Precalentar el horno.  Mezclar el agave con aceite, ralladura y vainillin.  Agregar la leche y mezclar.  Aparte, mezclar harina, levadura y sal y tamizar.  Unir a los ingredientes húmedos, mezclar y volcar en molde redondo.  Poner encima las cucharadas de dulce de leche y hornear 45 minutos a 180º.

 


 

lunes, 24 de febrero de 2025

Bolitas de coliflor - PL

Hola a tod@s!!!

Hoy les comparto una receta de aperitivo o acompañante para las comidas PL, a comer acompañado con alguna ensalada verde o sopa, para digerir mejor el frito.  Originalmente, la receta era con yuca, pero debido a su indice glucémico, lo he probado con coliflor y el resultado fue sorprendente.

Ingredientes:

1 coliflor, 1 huevo, sal, ajo en polvo, 2 cucharadas de harina de cebada, pimienta, queso rallado

Hervir al vapor la coliflor.  Pisar con tenedor para formar un puré, agregar el huevo y los condimentos y mezclar.  Finalmente, agregar harina y mezclar.  La cantidad de harina puede variar hasta lograr la consistencia deseada.  A mi me alcanzó con 2 cucharadas colmadas.  Reposar la mezcla para que se solidifique un poco y luego, hacer bolitas y freir en abundante aceite caliente un par de minutos o hasta que tomen color.  Escurrir en papel de cocina y servir calentitos, espolvoreados con perejil picado.


 

viernes, 21 de febrero de 2025

Bizcocho de naranja y yogur - GP

Hola a tod@s!!!

Para hoy, una receta jugosa de desayuno (o postre) en comidas tipo GP.  En ésta época las naranjas están jugosas y aromaticas, por tanto este bizcocho quedó super esponjoso y dulce.  Se puede hacer con mandarina, pero en este caso se agregan 4 frutas en lugar de 2.

Ingredientes:

4 claras, 125 gramos de yogur 0%, jugo y ralladura de 2 naranjas, 2 cucharadas de aceite, 1 taza de harina de avena, 1 cucharadita de polvo de hornear, 2 cucharadas de endulzante.

Batir las claras con el yogur, agregar el jugo de naranja y el aceite y mezclar.  Agregar la harina, el polvo de hornear, el endulzante y la ralladura, mezclar y volcar en molde de budín ingles.  Hornear a 180º durante 35 minutos.


 

miércoles, 19 de febrero de 2025

Bizcocho rapido de manzana y chocolate sin harinas! - PL

Hola a tod@s!!

Hoy les comparto otra receta vista en kulinaria.recetas, aprobada ampliamente para el método.

Ingredientes:

2 manzanas rojas grandes, 2 huevos, 2 cucharadas de cacao

Pelar las manzanas y procesar con el huevo y el cacao.  Volcar en un molde bajo y hornear durante 20 minutos a 180º.  Se puede comer tal cual cuando esté frío o se puede acompañar con un hilo de agave o miel de acacia.


 

lunes, 17 de febrero de 2025

Galletas de avena, banana y maní - GP

Hola a tod@s!!

Para hoy, una receta para comer eventualmente, por el indice glucémico de sus ingredientes, pero que soporta muy bien la congelación, por tanto, se puede hacer la receta base, congelar y comer de a una por vez, o también, para llevar un desayuno fuera de casa, ya que son compactas y no se desgranan.

Ingredientes:

1 1/2 taza de avena, 1 banana/platano no maduro, 2 cucharadas de puré de maní

Pisar la banana y mezclar con el puré.  Añadir la avena y mezclar.  Poner de a cucharadas en una placa o hacer bolas con las manos húmedas. Hornear durante 12 minutos a 180º.


 

viernes, 14 de febrero de 2025

Galletitas de garbanzos - PL

Hola a tod@s!

Hoy les comparto una receta que vi en el canal de kulinaria.recetas, probada y aprobada para el Método, además de deliciosa y fácil de hacer.  No se si resiste la congelación... no quedó ninguna para probar!

Ingredientes:

Base: 1 taza de garbanzos hervidos, 1 huevo

Condimentos:  2 cucharadas de chia, 5 cucharadas de agua, 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, ajo en polvo, cebolla en polvo, pimentón dulce, sal

Mezclar la chia con el agua y reposar para que se forme el huevo de chia.  Aparte licuar los garbanzos con el huevo y extender en una placa con papel de horno, no mas alto de 1/2 cm.  Agregar al huevo de chia los demás condimentos, mezclar y distribuir por encima de la base de galletas.  Es importante marcarlas antes de hornear, para que después no se rompan.  Llevar la horno fuerte hasta que estén doraditas. Sacar y acabar de cortar cuando aún están caliente. 

La proxima prueba será con alubias blancas!


miércoles, 12 de febrero de 2025

Pizza de jamón y morrones - PL (receta omnívora!)

Hola a tod@s!

Para hoy, idea de pizza con jamón (para los que piden variedad!), muy sencilla y rápida de hacer.  La masa no necesita reposo ni leudado, por tanto, otro punto a su favor.

Ingredientes:

100 gramos de harina de cebada, 1 cucharadita de levadura quimica, 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra, agua tibia, pizca de sal, 1 bola de mozzarella, lonchas de jamón cocido (cantidad a gusto) y tiritas de pimiento rojo asado

Mezclar el harina con la levadura y la sal, agregar el aceite y luego la cantidad de agua tibia que haga falta para formar la masa.  Extender en una placa con papel de horno, y hornear a 180º durante 5-7 minutos, para formar la base de la pizza.  Sacar del horno, extender la mozzarella en trocitos y volver al horno para derretir.  Finalmente, colocar encima jamón y morrón y volver al horno unos segundos, tiempo suficiente para calentar la cobertura. 



lunes, 10 de febrero de 2025

Limonada casera, apta y con un solo limón! - GP/PL

Hola a tod@s!!

Hoy les comparto una receta basada en otra que vi dando vueltas por internet.  La he probado con limón, naranja, mandarina y pomelo y me ha gustado en todas sus versiones.  Excelente para tomar algo dulce fresquito, que además es apto para el Metodo.

Ingredientes:

1 limón, 1 cucharada de xylitol, eritritol, fruto del monje o algún otro endulzante apto, 750 ml de agua, hojas de menta (opcional)

Pelar la cáscara del limón (parte amarilla), y reservar.  Quitarle toda la parte blanca, intentando que no quede nada porque amarga.  Partir el limón y quitar las semilas y los nervios blancos que tenga por dentro.  Poner en el vaso de la licuadora la cascara pelada amarilla, el limón, el endulzante, la menta y mitad del agua.  Licuar hasta que esté homogeneo, agregar el resto del agua y volver a licuar para mezclar.  Colar en colador fino y embotellar. Se puede hacer también con cubos de hielo molido reemplazando una parte del agua.



viernes, 7 de febrero de 2025

Budin integral de naranja - GP

Hola a tod@s!!

Hoy les comparto una super genial idea del divino de Enrico Rapalin, un poco modificada para adaptar al médoto.  Deliciosa y super super jugosa, aprovechando la temporada de naranjas dulces que hay en este momento.  

Ingredientes:

1 1/2 taza harina de avena integral, 1/2 taza harina de arroz, 3 cucharadas de eritritol o xylitol o stevia, 1 cucharadita de polvo de hornear, pizca de sal, 1/4 taza de aceite, 3/4 taza de leche desnatada, ralladura de 2 naranjas, jugo de 1 naranja.

En la licuadora poner las harinas, endulzante, leche, aceite, ralladura, polvo de hornear y sal y licuar hasta que esté homogéneo.  Poner en molde de budín inglés y hornear 40 minutos a 180º.  Al sacar del horno y en el mismo molde, rociar por encima con el jugo para que se introduzca en el bizcocho.  Dejar enfriar completamente antes de desmoldar.




miércoles, 5 de febrero de 2025

Bizcocho de avena y manzanas - GP

Hola a tod@s!

Para hoy, receta express, aprovechamiento de claras, las cual compro pasteurizadas, pero también se pueden ocupar huevos y aprovechar las yemas para alguna otra receta.  Como siempre, al tratarse de avena, se debe consumir eventualmente. Receta que soporta perfectamente la congelación.

Ingredientes:

300 gramos de harina de avena integral, 2 manzanas, 5-6 claras, 1 cucharadita de polvo de hornear, canela, arándanos y nueces o almendras

Licuar las manzanas peladas, agregar canela, vainilla y mezclar.  Agregar las claras y mezclar. Finalmente, agregar la harina de avena y mezclar. Volcar en molde de 18 cm, decorar con arándanos y nueces, hundiendo un poco con la espátula, y hornear 40 minutos a 180º.  




lunes, 3 de febrero de 2025

Galletas de yogur y manzana - GP


Hola a tod@s!!!

Hoy les dejo una receta para desayunos GP, deliciosa y sencilla.  Como siempre, recuerdo que debido al indice glucemico de la avena, se puede comer "ocasionalmente".  La avena tiene mucha fibra, lo que ayuda a bajar el indice glucemico, y si es escoge sin gluten, es completamente apto para celiacos.  Yo no le puse endulzante a esta receta porque las manzanas que tengo son super dulces.  Pero se puede agregar endulzante apto a gusto.

Ingredientes:

2 manzanas deliciosas, 250 ml de yogur 0%, 120 gramos de copos de avena integral, canela a gusto

Mezclar los copos con el yogur y reposar durante 30 minutos.  Pasado el tiempo, agregarle las manzanas ralladas y la canela y mezclar.  Poner de a cucharadas en una placa y hornear 25 minutos a 190º o hasta que hagan piso por debajo.

 

viernes, 31 de enero de 2025

Hamburguesas de porotos/alubias/frijoles blancos y quinoa - GP/PL

Hola a tod@s""

Excelente receta para comidas GP si solo ocupamos la clara y PL si ocupamos el huevo entero, perfectamente apta para la congelación y deliciosas.  Preparé una cantidad y las horneé completamente, para tenerlas lista para comer en cualquier momento, además de tener un gasto energético inferior.  Se puede hacer la alubia desde cero en casa, pero yo tenia un bote y preferí utilizarlo.

Ingredientes:

1 bote de 400 gramos de porotos/alubias blancas, 1 taza de quinoa ya hervida, 1 huevo (PL) o 2 claras (GP), 1/2 cebolla, 1/4 pimiento rojo, sal, pimienta negra, aceite de oliva virgen extra, aji picante (opcional)

Picar pimiento y saltear con un poco de aceite, cuando ablande, agregar la cebolla y saltear hasta que empiece a ablandarse.  Pasar a un bol, agregar la quinoa, y los porotos escurridos, los condimentos a gusto y mezclar.  Pasar la mini pimer un poco, como para hacer puré algunas partes, pero dejando otras partes enteras, para que tenga más consistencia.  Reposar 20 minutos en la heladera y luego formar las hamburguesas con las manos.  Yo las pongo en una placa de horno con papel, pincelo con aceite y horneo hasta que están hechas de cada lado.  También se pueden hacer en la sartén, pero vigilando la cantidad de aceite.



miércoles, 29 de enero de 2025

Tarta rellena de manzana - GP

Hola a tod@s!!

Hoy les comparto una super receta de Enrico Rapalin, de quien ya les he compartido antes varias cositas, y tiene un canal en youtube con muchas ideas aptas o adaptables al Método.  Esta receta es super sencilla y económica, además de deliciosa. En esta oportunidad la he preparado con manzanas, pero también se puede hacer con peras dulces, y queda genial igual.

Ingredientes:

2 tazas de harina integral, 1 cucharadita de polvo de hornear, 1/4 taza de aceite, 3 cucharadas de xylitol, eritritol o stevia en polvo, esencia de vainilla, 1 taza de leche desnatada, 3 manzanas pequeñas. Cobertura: 1 cucharada de endulzante y 1 cucharadita de canela

Batir endulzante con aceite, leche y esencia de vainilla.  Agregar harina con polvo de hornear y mezclar.  Disponer en el fondo del molde la mitad de la masa, disponer por encima las manzanas en laminas finas, y encima el resto de la mezcla.  Espolvorear por encima la mezcla de la cobertura y hornear a 180º durante 40 minutos.


martes, 28 de enero de 2025

Almidon resistente - Info

Hola a tod@s!!

Este es un post "no-receta", sino para informar.  Como bien se sabe, a medida que pasa el tiempo, se van descubriendo y haciendo avances en la mayor parte de los ambitos de la vida.  Cuando yo comencé con el Metodo Montignac, hace más de 10 años, habia poca literatura y poca investigación y desarrollo.  Originalmente Michel Montignac, pagó de su propio bolsillo a un laboratorio para que hicieran distintas pruebas sobre alimentos, para evaluar su incidencia en nuestro peso.  Se ha recorrido un largo camino desde entonces y ahora cada vez más, se vigila la incidencia de la glucemia en sangre en relación con la perdida de peso. (Ojalá algún dia le otorguen el reconocimiento que se debe a este buen hombre, aunque sea postumo!)

Una de las cosas que se ha descubierto respecto al indice glucémico y su curva, que ciertos alimentos tienen una subida mayor o menor en sangre dependiendo la forma en que se cocine.  Y esto nos lleva en parte al almidón resistente.  Cuando empecé con el método, no se podía comer calabaza, ni zahahoria, ni boniato, por ejemplo.  Con el tiempo, se descubre que la carga glucémica de esos alimentos es bastante baja, por tanto, si se come eventualmente, no habrá una incidencia grande.  

Hoy, se conoce que si a estos carbohidratos se los cocina, se los enfria durante 24 horas y luego se los calienta para comer, su efecto en la curva glucémica es inferior a cuando se los ingiere recién preparados.  Lo que nos lleva al almidón resistente.

Hay 5 tipos de almidón resistente, pero aquí hablaré del tipo 3. Se lo conoce también como almidón retrogrado.  Y surge cuando se enfría un almidón previamente cocinado.  Por ejemplo, hornear una bandeja de calabaza, boniato, arroz y luego dejar enfriar.  Al dia siguente, 24 horas después tendremos en el alimento un almidón resistente, que es interesante para nuestra salud y la perdida de peso.  Incluso, si este circuito se repite, el almidón se vuelve más y mas resistente y es más beneficioso.  Por supuesto, luego hay que calentarlo para ingerir y en ese caso, no se debe alcanzar una temperatura elevada, sino el resultado no será el deseado.  Yo he comenzado a procesar de esta forma mis carbohidratos, excepto el arroz, que puede tener riesgo de contraer bacterias con el recalentamiento.  Pero, porqué ayuda el almidón resistente?

Porque se fermenta en el intestino grueso y produce (por la microbiota), ácidos grasos de cadena corta, y metabolitos, que tienen un efecto en la sensibilidad de la insulina, o sea, se necesita menor cantidad de insulina. Y también la subida de glucosa será menor cuando se ingiera almidón resistente. Básicamente, consumir almidón resistente aplana la curva glucémica y no produce picos. 

El almidón resistente alimenta las bacterias intestinales beneficiosas para nuestra salud.  Así mismo, es una excelente fuente de fibra y ésta aporta saciedad, y de esta forma se regula la ingesta de una forma saludable porque se produce fisiológicamente, es decir, nuestro cuerpo se siente saciado y no es un "engaño".  También el almidón resistente mejora la sensibilidad a la insulina, los niveles de glucosa se mantienen más estables, no hay tantos "picos"

Yo he optado por hornear mis verduras con anticipacion y refrigerar durante 24 horas.  También se puede hacer con el pan, hacerlo, refrigerarlo (incluso congelarlo) y sacar por porciones.  Yo lo congelo en lonchas.  La pasta también la preparo al dente con anticipación y luego la refrigero en botes en la nevera.  Se puede congelar por porciones. Al momento de comerla, preparo la salta o salteado con que la acompañaré y agrego la pasta.  No hay que calentar a temperatura elevada, sino se pierde el trabajo hecho con antelación.  Yo solo llego al punto de "tibio".

 


lunes, 27 de enero de 2025

Dulce de leche apto - GP/PL

Hola chic@s!!!

Dulce de leche, si.  Esta delicia irremplazable para cualquier argentino, es un alimento que extraño muchisimo desde que comencé el método.  Intenté hacerlo con leche condensada sin azucar, pero no funcionó, debido a que la textura del dulce de leche se la da la cantidad de azucar con que está hecho.  Hace ya unos años abandoné los intentos y decidí comer el verdadero dulce de leche solo en ocasiones especiales, es decir, 2 veces al año.

Ayer intenté una nueva formula, un poco basado en lo que vi por internet y otro poco utilizando los conocimientos de los indices glucémico de los alimentos.  El resultado ha sido ESPECTACULAR! Es el dulce de leche más proximo en sabor y densidad, al dulce de leche original.  Así que, tengo el gusto de compartirles la receta del dulce de leche apto para el método. Atención, receta que se hace con mucha paciencia, pero vale la pena el resultado. Además, la casa queda con un delicioso olor a caramelo.

Ingredientes:

150 gramos de leche en polvo desnatada, 150 cc de leche desnatada, esencia de vainilla (opcional), eritritol, stevia o xylitol (cantidad necesaria)

Para comenzar, hay que tostar la leche en polvo en una sartén.  Hay que hacerlo con cuidado porque la leche en polvo se quema muy rapidamente.  Yo tardé casi 20 minutos revolviendo y revolviendo a baja temperatura.  Debe quedar marrón oscuro.  Una vez esté todo todo tostado, pasamos a un bol para que se enfrie y no siga tostando.  Calentar la leche liquida y agregarle la esencia de vainilla y para empezar, unas 5 cucharadas de endulzante apto.  Meter en el vaso de la licuadora, agregar la leche tostada y licuar todo para mezclar.  Volcar en un bol y mirar la densidad y el dulzor de la mezcla.  En este punto, cada uno puede agregar más endulzante o ya dejarlo como está.  Yo agregué 2 cucharadas más y volví a mezclar.  Ahora volcar la mezcla en los frascos esterilizados y enfriar.  Hay que recordar que a medida que enfrie, tomará un poco más de cuerpo.  Uno de los frascos lo refrigeré inmediatamente y el otro lo herví durante 10 minutos para que dure más tiempo envasado.


viernes, 24 de enero de 2025

Carne al horno - PL (receta omnivora!)

Hola a tod@s!!!

Hoy les comparto una receta con carne, para los que están ahí siempre esperando alguna idea.  Ésta receta, por la cantidad de grasa que lleva según el corte, es mejor comer al medio día que no por la noche.

Ingredientes:

1 tira de costillas de vaca, 1/2 vaso de vino tinto, 1 cucharada de aceto balsámico, 2 cucharadas de aceite, 2 dientes de ajo, oregano, ají molido y más especias a gusto.

Picar el ajo y mezclar con las demas especias al vino, aceto y aceite.  Limpiar las costillas del exceso de grasa, poner en una placa de horno y bañar con mitad de la mezcla del aliño.  Hornear a 180º durante 20 minutos, sacar del horno, girar la costilla y bañar con lo que resta de aliño.  Volver al horno y cocinar hasta llegar al punto deseado. Servir calentito acompañado de verduras aptas.


 


miércoles, 22 de enero de 2025

Galletas de manzana y arádanos - GP

Hola a tod@s!!!

Hoy les comparto una receta sencillisima para salir del paso, que se hace muy facilmente y se puede comer en el desayuno o de postre en comidas GP.

Ingredientes:

2 manzanas, 100 gramos de frutos secos (yo usé nueces y mani), 6 cucharadas de avena integral, 1 cucharadita de canela, puñado de frutos secos

Licuar las manzanas peladas con los frutos secos y 3 cucharadas de avena. Poner en un bol, agregar canela, arándano y la avena restante y mezclar.  Extender en un molde con papel de horno de 1 cm de grosor, marcar las galletas y hornear a 180º durante 20 minutos.



lunes, 20 de enero de 2025

Budín bicolor - GP

Hola a todo@s!!!

Budin cebra, o marmolado o bicolor, o como le llamen en tu pais, pero esta vez, con calabaza, verdura de invierno que nunca falta en mi heladera.

Ingredientes:

250 gramos de puré de calabaza, 160 ml de zumo de naranja, ralladura de naranja, 220 gramos de harina de avena, 50 gramos de maní/cacauete molido, 3 cucharadas de endulzante apto, 2 cucharadas de cacao 100% o de harina de algarroba, 1 cucharadita de polvo de hornear, 1/2 cucharadita de bicarbonato

Mezlcar harina con mani molido, endulzante, bicarbonato y polvo de hornear.  Aparte, mezclar el puré de calabaza con jugo de naranja, ralladura y añadir a lo secos.  Separar en dos bols, a uno agregarle el cacao y mezclar.  Ir poniendo en el molde de budín inglés una cucharada encima de otra de las mezclas de distintos colores, para que se vaya formando solo el marmolado.  Dar unos golpecitos al molde para que se acomode y hornear a 180º durante 45 minutos.



viernes, 17 de enero de 2025

Galletas con semola dura - GP

Hola a tod@s!!!

Para hoy les comparto una receta con semola de trigo, o también conocido como "cous cous", que me gustó mucho sobre todo porque al congelar y volver a sacar, quedó como recién hecho.  Asi que se puede hacer cantidad y ahorrar en tiempo.  Además, la semola de trigo es bastante económica, y rinde mucho, por tanto, doblemente mejor.

Ingredientes:

200 gramos de manzana rallada, 80 gramos de semola de trigo duro, 1 puñado de arándanos secos, 2 cucharadas de aceite, 130 gramos de harina de arroz basmati integral, agua del remojo de los arándanos, 1 cdita de polvo de hornear.

Poner a remojar los arándanos en agua, unos 30 minutos.  Rallar las manzanas peladas, mezclar con la semola, agregar los arándanos escurridos y mezclar.  Refrigerar 1 hora.  Luego, agregar el aceite, harina, polvo de hornear y agua de remojo hasta formar la masa.  Extender en una placa con papel de horno, dejando de 1 cm de alto.  Marcar las galletas antes de hornear, y hornear durante 30-40 min a 180º.  Al sacar, terminar de cortar.


 

miércoles, 15 de enero de 2025

Galletas simples de banana y mani - GP

Hola a tod@s!!!

Hoy les comparto una super receta del genio de Enrico Rapalin, que tiene un canal en youtube y de quien ya he subido alguna receta antes. La de hoy es una receta super sencilla, con solo dos ingredientes y muy muy llena de sabor.  

Ingredientes:

1 taza de mani natural, 1 banana no muy madura

Moler el mani hasta obtener una harina.  Cuidado de no pasarse para que no se haga puré de mani.  Una vez obtenida la harina, agregar la banana y moler para que quede cremoso.  Formar las galletas con las manos humedas y poner en una placa con papel de hornear.  Se puede hornear así tal cual o agregar por encima pizca de canela o endulzante apto.  a 180º durante 12 minuto.  Vigilar que se quema rapido!!


viernes, 10 de enero de 2025

Postre de avena y fruta - GP

Hola a tod@s!!

Hoy, una versión de postrecito o tarta fría, para las cenas GP o también para desayunos.  Cargado de sabor, con fruta de temporada y además, indice glucémico bajo.

Ingredientes:

Base: 2 tazas de copos de avena integral, 2 cucharadas de xylitol, eritritol o fruto del monje o calquier otro endulzante apto, 1 cucharada de puré de mani 100%

Relleno: 4 manzanas o peras, 5 ciruelas pasas, 1 cucharadita de canela.

Cobertura: 1 clara, 2 yogures 0% de 125 gr cada uno, esencia de vainilla, 1 cucharada de endulzante apto

Mezclar los copos con el endulzante, agregarle el puré de mani y mezclar.  Tapizar con esta mezcla el fondo de una tartera de 20x20 mas o menos.

Pelar la fruta y cortar en bocados.  Poner en un bol con las ciruelas pasas picadas y la canela, mezclar todo y poner encima de la base.  

Mezclar el yogur con la clara, agregar el endulzante y la esencia de vainilla.  Volcar encima de la tarta y hornear a 180º durante 15-20 minutos.

Dejar enfriar completamente antes de comer y guardar en la nevera para que quede más rico aún.



miércoles, 8 de enero de 2025

Espagueti integral con "carne" molida - GP

Hola a tod@s!!!

Hoy les traigo la primera receta de este año (y espero que serán muchas mas para compartirles!).

Después de un par de semanas de vacaciones, y habiendo cargado las pilas, les comparto una simpleza deliciosa y super proteica, que se puede hacer en 5 minutos y está cargada de sabor.  Utilizaremos el  tofu tipo carne molida que hicimos durante el año pasado, y del cual siempre tengo una cantidad preparada y congelada, para poder usar por porciones en el momento que necesite.

Ingredientes:

80 gramos de espagheti integral, 3 cucharadas de tofu tipo carne molida, 1 diente de ajo, 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra, perejil picado, agua de cocción de la pasta

Picar el ajo y saltear con el aceite de oliva, luego agregar el perejil y la carne molida de tofu, aligerar con un par de cucharadas de agua de la cocción de la pasta.  Hervir la pasta al dente, colar y mezclar con lo de la sartén, servir calentito, espolvoreado con levadura de cerveza en copos desamargada.



viernes, 27 de diciembre de 2024

Bizcocho de avena y manzanas - GP (Ultima receta del año 2024!!)

Hola a tod@s!

Hoy les comparto la ultima receta de este 2024 y luego... vacaciones!! Ha sido un año de mucho aprendizaje, y afortunadamente, también un excelente año para mi salud.

Comencé este blog hace muucho tiempo, recién estrenada como mamá, con mucho sobre peso y con más deseos de que este "metodo", esta forma de alimentarme, funcionara.  Hoy tengo 12 años más que cuando comencé.  Ya empiezo a hacer el cambio hormonal final en la vida de la mujer, y afortunadamente, puedo decir que el método me sigue funcionando.

Tal y como comenté en las primeras publicaciones de este blog, el Metodo Montignac no es una "dieta", sino que es una filosofía de vida, un hábito alimenticio para adoptar. No puedes comer con el Método durante un tiempo, perder el peso que deseabas y luego volver a comer como antes.  El Método es una forma de alimentarse para toda la vida.

Evidentemente, tengo mis momentos de "permitido", como cuando estoy de vacaciones, cuando estoy en una fiesta, o cuando me apetece tener un desliz, pero el resto del tiempo, la alimentación es la consecuente con el Metodo. Algo muy importante para tener en cuenta es que cada cuerpo es distinto a los demás y cada experiencia es única.  En mi caso, cada fin de semana tengo un permitido.  Que no significa que funcione de la misma forma a cualquier otra persona.  Cada persona tiene que encontrar su balance.

También, hace un tiempo atrás, agregué más ejercicio a mi vida, a medida que subía mi edad, subía la cantidad de ejercicio suave que hacía.  Un ejercicio que recomiendo ampliamente a todas las mujeres es andar en bicicleta.  Una bicicleta estática y algo de voluntad puede ser lo que incline la balanza.  Yo opté por la bicicleta estática por muchas razones:

1. La puedo hacer en casa, en el horario que me quede mejor

2. Es un ejercicio aerobico

3. Ayuda a afinar la cintura

4. Ayudar a afirmar los músculos

5. Ayuda a fortalecer el torso, lo cual me sirve para la otra dolencia que me ataca de vez en cuando: la ciatica.

Me acostumbré a un ritmo: levantarme una hora antes de iniciar la rutina diaria, y a hacer bicicleta.  Me pongo una buena peli en la tv y a ejercitar.  

También tengo la costumbre de caminar a ritmo tranquilo durante el fin de semana.  Ese ejercicio es 1 hora al día, viernes, sabado y domingo. Por supuesto que durante el invierno, estoy condicionada por la nieve en la calle, por tanto, es más un ejercicio de verano que de invierno.

No se trata de actividad física fuerte ni dieta estricta, es un equilibrio entre ambos extremos y aún sigue funcionando.  Espero que el resumen del proximo año traiga tan buen rendimiento como este!

 

Y ahora si, los ingredientes:

300 gramos de copos de avena integral, 3 manzanas medianas, 1 cucharadita de levadura quimica, 1 puñado de arándanos, 3 claras

Moler los copos de avena para tener una harina y mezclar con la levadura.  Pelar las manzanas, quitar el carozo y licuar con los huevos.  Mezclar con los secos, agregar los arándanos y volcar en un molde de 18 cm. Hornear 35 minutos a 180º.